lunes, 16 de diciembre de 2019

Educar con perspectiva de género

¿Qué es educar con perspectiva de género? Implica enseñar que los estudiantes y las estudiantes poseen las mismas capacidades y derechos.
Se sabe que la relación sexo-género se matiza por construcciones biológicas y culturales; el sexo es la parte biológica mientras que género hace referencia a la fabricación sociocultural e histórica de lo femenino y lo masculino, determinando el tipo de características consideradas socialmente como masculinas ("del hombre") y como femeninas ("de la mujer"). Tales atribuciones implican relaciones de poder y desigualdad, y se encuentran estrechamente ligadas con la manera que tenemos de enseñar a nuestras estudiantes. En consecuencia, es necesario hacer una revisión de nuestros métodos educativos respecto a estos temas y relacionar los contenidos de las asignaras con el ámbito del género

El proyecto Fressa

¿Qué es el proyecto Fressa?  Se trata de un blog dedicado a la promoción de software libre especialmente creado para el alumnado con diferentes tipos de diversidad funcional. Esta página fue creada por Jordi Lagares, quien tiene una amplia experiencia en dicho ámbito. 

Tal blog contiene un conjunto de aplicaciones relacionadas con el control de la voz y el acceso al ordenador. Estos programas sirven de apoyo para la comunicación de personas con diversidad funcional (motora, visual y auditiva).  Se puede a acceder a los programas sobre los mismos desde su blog y desde la página web del autor.  Contienen información sobre el uso que se está haciendo de las aplicaciones en personas con parálisis cerebral. 
Dichos programas son de software libre, por lo tanto todos y todas los/las usuarios/as los pueden copiar y usar 

Cuentos para los más pequeños/as sobre la diversidad afectivo sexual, de género y familia.

Adelaida Campillo, la presidenta de la Asociación de Familias de Gays y Lesbianas de la Asociación de Murcia (ASFAGALEM), ha compartido en twitter un hilo con distintos cuentos que tratan la diversidad LGTB en varios ámbitos. 

Un ejemplo sería el siguiente:

La princesa Kevin de Edelvives no quiere ir a la fiesta de disfraces del cole vestido de vaquero o superhéroe. De hecho, quiere ir vestido de princesa. Campillo indica que con dicho libro es posible trabajar la expresión de género.

Tales recursos se pueden aplicar durante la educación primaria y resulta innovadores y útiles para tratar con la diversidad estudiantil.

Si queréis conocer historias similares podéis encontrarlas en el hilo de @adecampillo. 


Storm princess, de TheAmaraChannel. CC BY-NC-SA 2.0






#Bitácora mi última semana en el IES

Semana del 09-03-20 al 13-03-20 Esta semana solo he podido asistir un día al centro. Las actividades que he realizado durante dicha jo...